Mostrando entradas con la etiqueta Book Review. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Book Review. Mostrar todas las entradas

11 ene 2025

Reseñas Cortas #02 (2025)

I received an advanced copy in exchange for an honest review. An english version can be found HERE

They Didn't Teach This in Worm School!



by Simone Lia
December 13, 2017 → December 14, 2017
˾ ˥

Me gustan los libros para niños porque llegan a ser muy divertidos, imaginativos y alocados. Para este tipo de libros, no hay límites; mientras sepas cómo contarlo, puedes salirte con la tuya. They Didn't Teach This in Worm School! está lleno de humor, corazón y encanto.

Kim Reaper Vol. 1: Grim Beginnings



by Sarah Graley
March 27, 2018 → March 29, 2018
˾ ˥

Puedo ver cuál fue el concepto, porque es divertido hasta cierto punto y es agradable de ver. Incluso empecé a leer la secuela, pero tuve que dejarlo porque no pude más. Kim Reaper quiere ser diferente, agradable y adorable, pero se siente muy forzado, los personajes no son alguien por los que quisieran que las cosas les salieran bien. Becca es horrible.

¿Este libro merece solo una estrella? Quizás. Era una buena idea, pero muy mal ejecutada.

Manfried the Man



by Caitlin Major
September 7, 2019 → September 7, 2019
˾ ˥

Este libro es raro, pero un buen tipo de raro. ¿Alguna vez has querido ser un gato? Yo sí. Holgazanear, ser hermoso, ser adorablemente malvado. El sueño. Este libro es divertido y encantador, como dije, de una manera extraña, porque pone en perspectiva como tratamos a los gatos. No es que esté mal, solo que te da una sensación extraña mientras lees. Me gustó.


9 ene 2025

Reseñas Cortas Vol. 01

I received an advanced copy in exchange for an honest review. An english version can be found HERE

Herding Cats


by Sarah Andersen
December 14, 2017 → December 14, 2017
˾ ˥

Sabes lo que te espera cuando lees una recopilación de Sarah Andersen: algo con lo que te puedes identificar, corazón, diversión y mucha autoconciencia. ¿Qué mejor que reírse de uno mismo? Personalmente, siento que eso nos mejora, por eso siempre estoy feliz con cualquier cosa que escriba Sarah Andersen.

Ana and The Cosmic Race #01


by Amy Chu
September 2, 2019 → September 2, 2019
˾ ˥

Cuando algo no está dirigido a ti, es mejor dejarlo pasar. Lamentablemente, me di cuenta de eso cuando ya iba por la mitad. El estilo de dibujo tampoco es mi favorito, pero la trama sonaba interesante. Sin embargo, esto no era para mí.

Taproot



by Keezy Young
˾ ˥

Esta es una lectura encantadora, desde el estilo de dibujo hasta la historia: es tierna, espeluznante y divertida. Me encantaría ver una versión animada de Taproot.


The Tea Dragon Society


by Kay O'Neill
August 31, 2019 → August 31, 2019
˾ ˥

Esta fue una experiencia tan encantadora. Este libro me convenció de 1) tal vez
podría dibujar y pintar acuarelas, aunque soy completamente consciente de que no tengo talento; y 2) no importa que viva en un lugar muy soleado, quiero mi té caliente. Desde los dibujos hasta la historia y los animalitos, me encanta.


The Tea Dragon Tapestry



by Kay O'Neill
July 13, 2020 → July 13, 2020
˾ ˥

Un final hermoso para una hermosa trilogía, aunque no te guste la historia, quiero decir, ¿cómo podría no gustarte? Solo con ver las hermosas ilustraciones, vale la pena.

6 ene 2025

Book Review: Risuko by David Kudler

I received an advanced copy in exchange for an honest review



by David Kudler
Seasons of the Sword #1

Read: November 18, 2024 → December 11, 2024

Pub. Date: June 15, 2016 

Rating: ⭐⭐⚫⚫⚫

Kano Murasaki, called Risuko (Squirrel) is a young, fatherless girl, more comfortable climbing trees than down on the ground. Yet she finds herself enmeshed in a game where the board is the whole nation of Japan, where the pieces are armies, moved by scheming lords, and a single girl couldn't possibly have the power to change the outcome. Or could she?


***

Para mí, fue muy difícil terminar este libro. Tiene una premisa interesante, pero no logré interesarme en nada de lo que estaba pasando. Uno de mis mayores problemas fue que no me había dado cuenta de que Risuko era una preadolescente. No sé si me perdí esa información al principio o nunca se mencionó, pero estaba bastante segura de que los personajes tenían al menos unos quince años. Sin embargo, cuando se mencionó más de una vez que las tres chicas principales aún no habían comenzado su periodo, todo hizo clic.

Y ese es mi otro problema con este libro: trata sobre una niña japonesa muy joven en su camino para convertirse en una especie de samurái, rodeada de otras mujeres, y se menciona su periodo varias veces en el libro. Todo esto escrito por un hombre. Tengo la edad suficiente para expresar cuando algo no me termina de cuadrar. No tengo dudas de que el autor hizo toda su investigación, pero aún así dejó una sensación que no podía sacarme de encima.

Lo curioso es que este es el único libro que he leído este año, 2024, en el que se mencionan los periodos, así que va a mi lista especial de libros. El otro en la lista también fue escrito por un autor masculino. WTH.

En general, es un concepto interesante, pero lamentablemente no despertó un gran interés en mí. Algunas partes de la historia se sintieron exageradas, tal vez porque no tenía conexión con la historia y no lograba entender de dónde venían todas esas emociones que sentía Risuko..

26 feb 2018

Una sinfonía hecha libro // Reseña: Tess of the Road (Rachel Hartman)

Tess of the Road (Rachel Hartman)

Rachel Hartman

Goodreads

En el reino medieval de Goredd, de las mujeres solo se espera que sean damas, los hombres sus protectores, y los dragones hacen los que se les de la gana. Tess, tercamente, es una buscaproblemas. No puedes hacer un escándal en la boda de tu hermana y romper la nariz de un familiar (no importa cuan fastidioso sea) y no sufrir las consecuencias. Mientras su familia planea mandarla a un convento, Tess se pone sus botas y se embarca en un viaje a través de las ciudades del sur, sola y fingiendo ser un chico.

A donde se dirige Tess es un misterio, incluso para ella. Y cuando se encuentra con un viejo conocido, es pura suerte. Este amigo es un quigutl, una subespecie dragón, quién le da a la vez un propósito y protección en el camino. Pero Tess está guardando un secreto. Su pasado es una carga pesada que llevar, y los recuerdos que intenta olvidar amenazan con exponerla al mundo en más de una forma.


Reseña: Tess of the Road


¿No te ha pasado que encuentras algo tan bello y tienes miedo que no sea verdad? ¿No? Eso es lo que me pasa con Tess of the Road, libro que solo empecé a leer para sentirme importante porque faltaba un montón para su publicación.

Para empezar, este es el tipo de historia que estaba segura que terminaría aburrida, porque 1) es eso que llaman High Fantasy y mi cerebro normalmente no me deja disfrutar ese tipo de historias, 2) porque Rachel Hartman se toma su tiempo para contarte las cosas, la narración es pausada, detalle que generalmente no disfrutó, y justo acababa de abandonar The Falconer 02 por tomarse demasiado tiempo para llegar a algo.

Aunque siendo sinceros comparar Tess of the Road con cualquier otro libro es injusto, Tess of the Road es simplemente uno de los libros más bellos que he leído.

Como advertencia, en cierta forma, si no has leído Seraphina, te recomiendo que lo hagas primeo, porque si vas a leer este libro sin los otros, te llevarás la spoileda fatal, así como yo lo hice 😂😵

Tess of the Road es como esas piezas sinfónicas que empiezan suaves, pero puedes sentir vibrar de lo fuerte que viene en la música, disfrutas de los momentos tranquilos, para que una vez que la música llega a su máximo punto, tu corazón no vuelve a ser el mismo.

Eso es Tess of the Road. Un libro que trabaja en cada página una emoción, donde puedes sentirte horrible por lo injusta que puede ser la vida para momentos después querer cachetearla por sus decisiones, y luego de nuevo querer destrozar el mundo que ayudaron a Tess a tomar esas decisiones.

Me encantó la camaradería entre mujeres de personalidades abismalmente diferentes que Tess se encuentra en el camino. Me atrevería a decir que es un libro feminista, aunque no me gusta calificar de esa manera, porque siento que no sé usar bien el termino, y espero haberlo usado esta vez bien, porque Tess of the Road se lo merece.

Lo que me gustó de Tess of the Road:

  • Buenos personajes femeninos
  • Buena representación de personajes con discapacidad
  • Menstruación en un libro de fantasía. O en un libro en general.
  • Mención más de una vez del placer personal en mujeres (masturbación)

Tess of the Road es una novela de autodescubrimiento, con momentos bastante amargos durante el viaje de Tess, pero, sobre todo, sobre el cómo tener las ganas de superarlo, un día a la vez.
Gracias a:
Random House Children's

17 ene 2018

Reseña: Timekeeper (Tara Sim)

Timekeeper (Tara Sim)

Timekeeper #01
by Tara Sim
GoodReads
˾ ˥
Sinopsis:

Estuve en un accidente. Escapé. Ahora estoy a salvo.

Un alternativo mundo victoriano controlado por torres de reloj, donde un reloj dañado puede poner en peligro el tiempo… y un reloj destruido puede detener ciudades enteras.

Un mecánico prodigioso que puede no solo reparar un reloj sino también el tiempo mismo, determinado en rescatar a su padre de una ciudad Detenida.

Una serie de misteriosas explosiones que podrían poner en peligro todo Inglaterra.

Un chico que daría lo que sea para cambiar su pasado, y uno que daría cualquier cosa para poder vivirlo.

Un romance que remecerá el tiempo.

Reseña: Timekeeper


¿Te has encontrado con un libro que, de verdad te frustra cuando NO termina? Hasta el punto que cuando acabas un capítulo te emocionas y para luego gritar internamente cuando el condenado tiene otro capítulo más.

Timekeeper tiene una premisa interesante, está publicado por una de mis editoriales favoritas que raramente me decepciona, puedo no amar todos sus libros, pero algo rescatable casi siempre le encuentro, solo qué está vez no entiendo muy bien qué pasó.

Las cosas que no me gustaron:


Daniel Hart como protagonista. Es insoportable, siento un poco de culpa al igual que con Renegades, destrozar un libro con personajes gay, sobre cuando son los protagonistas, me duele. Siento que traiciono a la comunidad. Danny es de esos protagonistas que no entiendes como es que puede agradarle a alguien. La única diferencia entre Danny y todos esos libros juveniles con protagonistas estúpidas que todo les pasa convenientemente es que es hombre.

Colton, cada vez que aparecía en escena me era imposible no pensar en ese anime Chobbits/Chibi, no recuerdo como se llama. No sé escogí un mal momento para leer este libro, pero la inocencia de Colton me irritaba a niveles altísimos 😂

Sumados estos dos, el romance tampoco funcionó para mí, muy rápido y sin base.

Lo que sí me gustó:


Los personajes secundarios son los únicos que me hicieron tolerar esta historia. Daphne, Brandon… los demás que no recuerdo los nombres.

No pude disfrutar este libro tanto como me esperaba por culpa de Danny, no entiendo cómo es que este libro tiene una puntación tan alta y las reseñas no mencionen el egoísmo y egocentrismo de Danny, o sea, él prácticamente le destruye la carrera a Daphne y ni siquiera le da un pensamiento hasta casi el final y eso ya es porque, en fin.

No soy una persona que gusta del “amor ciego e ir hasta y contra el mundo sin pensar en las consecuencias”. No va conmigo, y este libro es básicamente eso. Danny tomando decisiones estúpidas por estar enamorado y uno como lector debería entenderlo, solo que al tener un insta-love y un protagonista que no me generó nada de cariño hacía él, no sentí nada más que frustración e interminables miradas al cielo rogando por algo de sentido.

El problema de Timekeeper es Danny, porque ya que está narrado en tercera persona, de vez en cuando, muy pocas veces, podemos seguir a otros personajes y es entretenido, pero cuando es con Danny me pasaba lo que puse al inicio, rogaba porque fuera el último capítulo.

Lo terminé solo porque SkyPony Press me hizo llegar el segundo para reseña y estaba segura que, como la mayoría de sus títulos, este libro sería uno de mis favoritos, pero noooo. Terminé mal mi año con Timekeeper. Estoy a punto de terminar el segundo y la cosa no mejora.

15 ene 2018

Leyendo A Hellboy En Desorden, y no fallando (tanto) en el intento


Desde que salió la primera película, HellBoy es uno de mis personajes favoritos, cada oportunidad que tengo, no hay duda que vuelva a ver a este grandote rojo amante de los gatos. Ya van unos años desde que leo comics, pero HellBoy por más que las películas me gusten mucho, la versión cómic lo he estado postergando durante años.

Hace unos meses me nació curiosidad por sus cómics… el problema fue que, siendo una serie tan conocida y algo antigua, tiene una cantidad impresionante de números publicados. Además de versiones novelizadas. Y los spin-off. Y nuevas aventuras que si no me equivoco empezaron a publicarse a poco.

No fue hasta hace poco que Dark Horse, la editorial original de HellBoy, empezó a publicar volúmenes de los cómics originales cuando recién me dieron no solo ganas de leer, sino en realidad hacerlo. La única pega de todo esto era que me decidí un poco tarde y varios de los volúmenes ya habían sido publicados y están un poco caros, y los únicos que podía obtener, eran las que la editorial ofrecía para reseñar, más no las versiones anteriores.

Si como a mí te ha pasado que sin querer te has leído un libro en desorden tan solo para descubrir bien a la mitad o cuando ya terminaste y te sientes como la más traicionera del mundo, ¿leer voluntariamente libros en desorden y líneas de tiempo diferente?

Si en este momento estás pensando que es una traición al código sagrado del lector y qué no iba a entender nada y solo era cruel conmigo misma… Tienes algo de razón.


After sacrificing himself to save the world, this epic conclusion of Hellboy's story follows him on a journey through Hell, where he once again faces off against the Vampire of Prague, pleads his case when accused of murder, and fulfills his destiny by destroying Pandemonium itself.

Hellboy in Hell


Empecé leyendo este número que es básicamente el final. O sea, todas las cosas emocionantes pasaron, el apocalipsis llegó (creo) y HellBoy de alguna manera sea encuentra en el infierno rememorando partes de su vida y peleando contra su familia.

¿Tenía idea de qué pasaba cuando empecé? Absolutamente no 😂. Aun así, me gustó mucho por el simple hecho de que HellBoy es simplemente encantador en todo su sarcástico ser. No voy mentir, se me han pasado como 10340234i referencias y el capi debe estar muy decepcionado de mí, solo que de alguna manera logré disfrutar de lo que HellBoy In Hell me ofreció. Además, que el arte es impresionante.

Es por culpa/gracias a este libro que continué con mi experimento de leer en desorden. Y no solo eso, sino que confié en que, si tanto la versión cinematográfica como de cómic de HellBoy me encantó, pensé que sería lo mismo con otro de sus personajes icónicos: Abe Sapiens.


On the run from the B.P.R.D., a newly mutated Abe Sapien--more inhuman than before--travels across a United States transformed and overrun by monsters. Abe's search for the truth about himself--or his race away from his fate--mirrors the quest of an ancient necromancer to seize control of a world literally going to hell.

Abe Sapien Dark and Terrible


No lo pude terminar. Me avergüenza decir que uno de los personajes que más me gusta en las películas es totalmente diferente en esta versión que leí. Lo bueno es que en lo poco que logré leer, descubrí cosas de Abe, algunas dudas que tuve siempre, solo que para Dark and Terrible se necesita un conocimiento real de los cómics.

Como a mí me gusta hacer las cosas en tres o cinco, tenía que darle oportunidad a un libro más.

Hellboy and the B.P.R.D., Vol. 3: 1954 (Hellboy and the B.P.R.D #3)


No longer a rookie, Hellboy is joined by other Bureau agents in a series of far-flung mysteries that take them searching for yetis terrorizing an Arctic research team, into the American suburbs where a family is haunted by a phantom monkey, and to Hong Kong, where demons are drawn to a Chinese artifact.

This is the 3rd Volume in the Hellboy and B.P.R.D series, following 1952, and 1953. This collects Hellboy and the BPRD: 1954 - Black Sun #1-2, The Unreasoning Beast, Ghost Moon #1-2 

HellBoy and the B.P.R.D., Vol. 3: 1954


Tuve que hacer un poco más de investigación para este libro porque todos los números en el título me ponían más nerviosa de lo normal. Este spin-off es sobre HellBoy trabajando con el B.P.R.D. que es la unidad creada para eventos paranormales, y sus capítulos/volúmenes son por años.

Esta historia ocurre antes del libro que leí primero, HellBoy in Hell, sino me equivoco y fue entretenido. Me gusto ver un poco más de los casos cotidianos de la unidad.

Este sí lo pude entender un poco más, pero no me despertó lo suficiente curiosidad como para continuar mi experimento. Me gusta HellBoy, pero prefiero la versión de Guillermo del Toro, me hace una hereje para los amantes del cómic, lo sé. Quizás en algún momento me empiece a leer ahora sí en orden a mi querido Rojo.

8 ene 2018

Reseña: Busted (Gina Ciocca)

Busted (Gina Ciocca)

by Gina Ciocca
Goodreads
˾ ˥
Sinopsis:

Marisa no planeaba volverse una investigadora a contrato, hasta que accidentalmente atrapa al novio de su mejor amiga besando a otra chica. Ahora su todos en la escuela creen que es experta en atrapar infieles, y sin querer, Marisa se vuelve la reina en atrapar chicos con varias novias.

Pero cuando su ex-frenemiga Kendall le pide que espíe a su novio TJ, Marisa descubre que la chica por la que TJ podría estar enamorándose, no es otra que Marisa. Y ¿lo peor? Los sentimientos son mutuos y cada vez se hacen más grandes. Ahora, está atrapada espiando a la “chica misteriosa” y el chico que podría ser el amor de su vida. (Traducido por El Blog del Gato)


Reseña: Busted



Primero que todo, qué estafa de sinopsis 😂, lo había leído al principio muy por encima y claramente da a entender otra cosa. Aunque he disfrutado de mi lectura de Busted, pasa que fui por algo y terminé con otra cosa.

No te guíes mucho de la sinopsis, la cual promete drama y drama, que, aunque hay algo en Busted, es más un libro divertido y de misterio que leer.

No leía nada de Gina Ciocca desde su primer libro Last Year Mistake que fue hace como dos años, de no ser más, pensé que no volvería a publicar nada, hasta que hace un par de meses descubrí que confirmaba dos libros pronto. Aunque tuve ligeros problemas con su libro debut, realmente me gustó y recuerdo incluso haberlo puesto como recomendación en algunos booktag (cuando todavía los hacía e.e)

Me sorprendí con Busted al encontrarlo tan divertido, Marisa es un personaje que me ha hecho reír varias veces, es una especie de detective a lo Johnny English, no es su fuerte la investigación en campo, lo suyo es escribir, aun así, eso no la detiene de colgarse de algunas paredes de ser necesario.

Lo más resaltante de Busted, y debo darle todos los aplausos del mundo a la autora, es que, aunque durante el libro tus teorías te dan una idea de quién está detrás de todo el misterio, te hace dudar durante todo el condenado libro. Si bien no empecé el libro con muchas expectativas, el libro pasa de lectura ligera y tibia, a una completa necesidad de saber que hay detrás de todo esto.

Me ha gustado mucho que, aunque Marisa es quién nos cuenta la historia y se gana los problemas, a la mitad del libro como que cambiamos un poco el enfoque y se centre en ella tratando de ayudar a su amiga salir bien de una fea situación.

A diferencia de muchas novelas juveniles, en Busted se puede ver que los padres se involucran en la vida de sus hijos. Y no tienen un gran rol activo en el libro, lo sentí más como padres confían en que sus hijos harán lo correcto y pedirán ayuda de ser necesario, a diferencia que en otros libros donde dejan a los pobres muchachos a su suerte.

Busted es un libro entretenido que se habría ganado las 5 estrellas, de no ser porque cae en el mismo cliché de ex-novia sociópata, de haber habido más desarrollo al no solo tener un típico villano. O sea, libro incluso habla de lo difícil que puede ser seguir una educación por falta de dinero.

La he pasado demasiado bien leyendo Busted, si tienes la oportunidad de leerte el libro, hazlo que un buen rato sin duda vas a pasar.

Gracias a:
Sourcesbooks Fire Amazon / BookDepository

20 dic 2017

Reseña: The Evolution of Mara Dyer (Michelle Hodkin)

The Evolution of Mara Dyer (Mara Dyer #2) by Michelle Hodkin

Michelle Hodkin
Mara Dyer #02
Goodreads
˾ ˥
Mara Dyer creyó que podía escapar de su pasado
No puede.

Ella creía que todos sus problemas solo estaban en su cabeza.
No lo están.

No puede imaginarse cómo después de todo lo que ha tenido que pasar, el chico que ama le podría ocultarle secretos.
Se equivoca.


Reseña: The Evolution of Mara Dyer



He tenido que revisar varias veces la sinopsis por si me equivoqué en copiarlo porque eso no es lo que pasa en este libro, ¿también estoy siendo vigilada y alguien cambió mis notas? Ya me asusté 😂

Por la baja puntuación, notarás que este libro no me agradó del todo. Quiero aclarar que, al usar las dos estrellas, tomo lo que significa en Goodreads “It was okay” (Estuvo más o menos)

Mi problema es Mara, el que se la pasa esperando que Noah tenga las respuestas, me gusta Noah, me fascina la idea de encontrarme en mi vida con alguien atractiv@, con mucho dinero que me solucione los problemas… Pero una historia donde tu nombre está en todos los títulos, la verdad es que me esperaba un poco más de algo por parte de Mara. ¿Quizás sea porque Mara no es su nombre? ¿Es un complot de Michelle Hodkin que descubriré hasta que llegue al final?

Algo con lo que no estoy del todo segura si me gustó o no de esta segunda parte es la atmósfera. Al inicio es claustrofóbico y me encantó, pero luego se vuelve frustrante, lo cual, supongo que hace bien porque nos sentimos como Mara cuando nadie le cree, para luego pasar a simplemente irritante. No me cae para nada bien la mamá, es irritante.

Misterio, suspenso y tensión no es lo mismo que frustrante e irritante. Lo primero lo disfrutas, lo segundo te hace ponerle dos estrellas a los libros


Luego… Esta historia no sería nada sin Noah, porque a Mara se le escapan absolutamente todas las pistas, es absurdo para alguien que supuestamente vive con paranoia lo mucho que le cuesta notar cosas.

En cuando al final, me imagino lo chocante que habrá sido si lo leíste cuando recién se publicó. Wow, por sobrevivir la espera, pero yo que tengo el spin off esperándome, no me afecto tanto.

Mi plan era publicar reseña del primero y luego los dos siguientes libros reseñarlos juntos, solo que todavía no empiezo el tercero y probablemente me tome al menos una semana hacerlo. Lamentablemente hasta ahora, Mara Dyer no ha sido la historia impactante que esperba, ojalá todo se haya guardado para el tercer libro.

Cómpralo: Amazon / TheBookDepository

18 dic 2017

Reseña: The Cruel Prince (Holly Black)

The Cruel Prince (Holly Black)

Escrito: Holly Black
Serie: The Folk of the Air #01
Goodreads
˾ ˥
Sinopsis:

Claro que quiero ser como ellos. Ellos son hermosos como espadas forjadas en fuego divino. Ellos vivirán para siempre.

Y Cardan es incluso más hermoso que los demás. Y lo odio más que los otros. Lo odio tanto que a veces, cuando lo miro, no puedo respirar.

Jude tenía siete años cuando sus padres fueron asesinados y ella y sus dos hermanas fueron llevadas a vivir a la peligrosa Corte Real de las Hadas. Diez años después, lo único que quiere Jude es pertenecer a ese mundo, a pesar de ser humana. Pero la mayoría de los fey detestan a los humanos. Especialmente el Príncipe Cardan, el más joven y cruel hijo del Rey.

Para ganarse un lugar en la Corte, ella deberá desafiarlo, y sobrevivir las consecuencias.

Al hacerlo, termina envuelta en las intrigas y mentiras del palacio, descubriendo su natural capacidad para derramar sangre. Pero mientras una guerra civil amenaza a la Corte Fearie con violencia, Jude deberá poner en juego su vida en una peligrosa alianza para salvar a sus hermanas, a las mismas Hadas. (Traducido por El Blog del Gato)


Reseña: The Cruel Prince



Tenía años sin leer a Holly Black, una de las primeras escritoras de hadas que en verdad disfruté, si no me equivoco fue la que me hizo enamorarme de las hadas retorcidas y crueles. Luego de algunos cuantos años vuelve a faerieland de una manera espectacular.

Definitivamente The Cruel Prince es mi libro favorito leído en 2017, se publica en enero de 2018, pero tuve la suerte de poder leerlo un poco antes y ahora muero porque la espera para el siguiente es un poco más larga para mí. ¿¿PORQUÉ TENGO QUE ESPERAR HASTA 2019 PARA SABER QUÉ PASA??

Este libro tiene absolutamente todo lo que amo en un libro: buena narración, una protagonista algo molesta con la vida que ya está harta que todos las pisoteen, traiciones, tensión y ese romance que duele, más amargo que dulce que me deja en el piso rogando por el siguiente libro.

Holly Black sin duda es la diosa al escribir sobre hadas, saca ese lado retorcido de mí que no muchos libros logran sacar. Esta escritora con un solo párrafo, con una sola frase, puede cambiarte por completo todo lo que creías y sentías por los personajes. Holly se las arregla para darle cierta humanidad a las hadas sin quitare ese lado retorcido y vicioso que las hacen tan hermosas.

Por un momento pensé que The Cruel Prince caería en el típico cliché de “La Santa Hermana”, casi no hay libro de fantasía donde no haya una hermana por la que la protagonista se desviva y el motivo de la historia gire en torno a eso. Sin embargo, Jude comienza así, queriendo mejorar su vida y la de su hermana Taryn, pero mientras va avanzando la historia, las personalidades realmente llegan a salir y la tensión comienza y es hermoso ver como no cae en el típico amor incondicional donde se perdona todo en un instante.

He dicho muchas veces como me encantan las protagonistas con rabia y venganza como motivo para iniciar su historia, se me hace fácil conectar con ellas, pero también me gusta ver inteligencia y sutileza, y Jude lo tiene de sobra.

Me ha gustado un montón como la historia va cambiando de a poco, la sinopsis da un poquito a entender de qué va la historia, pero ohhhhh es… No tengo las palabras precisas para explicarlo, es una de esas historias que para mí son tan buenas, que me ha generado sentimientos por todos lados que me da miedo que alguien venga y me diga lo contrario.

The Cruel Prince es ese tipo de libro que quieres proteger, pero a la vez que todo el mundo lea.

Al terminar el libro cada canción que escucho siento que es una parte de la historia, porque necesito más, me veo una relectura en un futuro cercano.


Gracias a:
Bonnier Zaffre Amazon

13 dic 2017

Reseña de Cómic: Shirtless Bear-Fighter!

Shirtless Bear-Fighter! by Jody LeHeup (Story), Sebastian Girner (Story), Nil Vendrell (Art), Mike Spicer (Art)

Historia: Jody LeHeup • Sebastian Girner
Arte: Nil Vendrell • Mike Spicer

Goodreads
˾ ˥
Sinopsis

Después de ser traicionado por los osos que lo criaron, el legendario SHIRTLESS BEAR-FIGHTER patrulla el bosque que juró proteger, dando puñetazos a osos, comiendo pancakes y siendo ¡el hombre más furioso que el mundo haya conocido!

Cuando osos súper fuertes y ojos locos atacan a los ciudadanos de Major City, Shirtless se aventura al mundo humano para hacer lo saber hacer mejor…. ¡GOLPEAR DURO A ESOS OSOS EN LA CARA! Pero, no todo es lo que parece. Alguien está manipulando a Shirtless…. Y solo al enfrentar a los demonios de su pasado, Shirtless podrá tener oportunidad de salvar su futuro. (Traducido por El Blog del Gato)


Reseña:Shirtless Bear-Fighter!



Shirtless Bear-Fighter! es una de las historias más geniales en su ridiculez, había visto una reseña hace unos meses cuando el primer número de esta historia salió, y quedé intrigada si el humor fresco y ridículo podría mantenerse durante toda la historia.

El esperar un poco a hacerme con un volumen completo, me dio la ventaja de poder disfrutar la historia de un solo tirón. A la pregunta que me hice al inicio, sí, el humor, al menos en este primer volumen, es constante, ridículo y brillante.

Shirtless Bear-Fighter! No es una historia que te pide que nos lo tomemos en serio en ningún momento, es tan bizarro como me esperaba que fuera, la manera en la que se burla de arquetipos que este tipo de historia con machotes como protagonistas, fue satisfactorio.

Espero que la historia continúe, siendo comedia, algo de recelo me genera, pero esta primera entrega fue tan buena, que me gustaría ver que otra cosa ridícula nos traerían los escritores.

Gracias a:
Diamond Books Amazon / BookDepository

11 dic 2017

Reseña: The Unbecoming of Mara Dyer (Michelle Hodkin)

The Unbecoming of Mara Dyer (Michelle Hodkin)

by Michelle Hodkin
Mara Dyer #01
Goodreads
˾ ˥

Mara Dyer está convencida de que lo más extraño que le puede suceder es despertarse en un hospital sin acordarse de porqué ni cómo ha llegado allí.
Está equivocada.

Sospecha que la Policía en realidad no sabe nada del accidente en el que murieron sus amigos y que ella no puede recordar.
Está en lo cierto.

Mara Dyer cree que después de todo lo que le ha pasado es imposible que se vuelva a enamorar.
Se equivoca de nuevo.


Reseña: The Unbecoming of Mara Dyer



La trilogía Mara Dyer es uno de esas que evitaba por las grandes expectativas que las reseñas me hacen querer que tenga, en Goodreads incluso tiene una puntuación casi perfecta, y generalmente esa combinación termina resultando en un libro que no me gusta. ¿Por qué leerlo ahora? Hace unos meses se anunció el spin-off y me prometí que, si la editorial me daba el libro, lo leería. Me lo dio, me olvidé que lo tenía, la fecha de publicación pasó y recién caigo en la cuenta que tenía que reseñarlo.

La Oscura Verdad de Mara Dyer, como le puso Maeva Young en su versión en español, no fue lo que las reseñas me prepararon que fuera. Los que amaron el libro decían que era una de las historias más grandes escritas de misterio en Young adult, los que odiaron el libro decían que más cliché no pudo ser.

¿Libro lleno de clichés y arquetipos exagerados?


La respuesta a eso es sí. Mientras escribo esta reseña me leo el segundo libro y debo confesar que la atmosfera mejora un poco, pero de eso hablaré en una próxima reseña.

Hay escenas tan clichés que me hace pensar que Michelle Hodkin lo hizo a propósito en modo de burla. Está el tipo “tú no eres como las otras chicas” dicho por el sexy Noah, a lo que Mara y yo nos carcajeamos por razones diferentes.

Tenemos al bad-boy-mujeriego-millonario-super-sexy-con-daddy-issues-que al conocer a Mara tiene un vuelco de corazón… o quizás no. De nuevo, con el personaje de Noah, me hace pensar en el sentido del humor de la escritora, porque la personalidad de Noah puede ser tan exagera a primera impresión, aunque una vez lo vas conociendo, y si bien sigue cayendo en lo cliché, te poner a pensar que quizás fuiste muy veloz en juzgar.

CREEPY AF?


Tiene sus momentos, pero no fue la historia con realismo mágico que me habían prometido. En ese sentido sí me sentí decepcionada, porque si bien hablaban de que este libro me daría un book boyfriend mega intenso, también no paraban de mencionar lo siniestra que supuestamente es esta historia. Me dio el book boyfriend más intenso que leí este año, pero no la historia creepy que pensé traería.
La Oscura Verdad de Mara Dyer

Lo que pasa es que no tiene tanta tensión como esperaba, se le da más importancia a la intensidad y belleza Noah, además que la personalidad de Mara no ayudó mucho a la historia, no es mala ni pesada, pero es tan fácil de distraer por Noah que muchas veces me hizo preguntarme si de verdad se tomaba en serio lo que le pasaba.

Si Mara hubiera tenido un poco de personalidad y no caer tan fácilmente por Noah, y Noah un poquito menos de protagonismo y el libro un poco menos hojas, la historia quizás se habría llevado sus cuatro estrellas. No me refiero en cambiar la personalidad de Mara y hacerla la sassy sabelotodo en la historia que, si bien me gustan, no es lo que espero en todos los libros, solo que como dije párrafos más arriba, Noah es bad boy al infinito y necesitaba a alguien que no se tomará tan enserio todo lo que salía de su preciosa boca.

THE UNBECOMING OF MARA DYER


A pesar de todas las cosas criticables que tiene, The Unbecoming of Mara Dyer es bastante interesante de leer, el último 30% del libro tiene un alce bastante bueno, y como dije, ya me estoy leyendo la continuación, no solo por compromiso, sino porque de verdad me interesa saber que pasará después.

Estoy un poco triste de no haberle hecho caso a las personas que me recomendaron el libro cuando era más joven, porque lo habría amado en su totalidad, ahora que estoy mayor pongo las personalidades en situaciones y reales y no salen muy bien jaja.

Amazon / BookDepository / Wordery

4 dic 2017

Reseña: The Heartbreak Cure (Amanda Ashby)

The Heartbreak Cure (Amanda Ashby)

Amanda Ashby
Goodreads
˾ ˥
Sinopsis:

Pasos para superar un corazón roto:

Paso uno: come tu peso en brownies.
Paso dos: entrega todo tu tiempo persiguiendo tu sueño de convertirte en una escritora famosa.
Paso tres: Ruégale a tu (sexy) ex-vecino para que finja ser tu novio.
Paso cuatro: Salta el paso tres a menos que quieras horribles efectos colaterales.


Luego de ser abandonada y humillado durante el verano, Cat Turner hace lo cualquier chica con cerebro haría. Le pide al conocido chico malo, Alex Locke, que sea tu novio de mentira y mostrarle al mundo (sobre todo a su editora en el periódico escolar) que está bien. El problema es que, mientras más tiempo pasa con Alex, el riesgo de que su corazón se rompa crece y crece. Y está vez, no está tan segura de poder sobrevivir.


Reseña: The Heartbreak Cure



Casi siempre que leo un libro gracias a su sinopsis, tiendo terminando decepcionada, con The Heartbreak Cure estaba segura que de nuevo viviría esa experiencia, para luego sorprenderme, y luego de nuevo recordarme que no tengo tanta suerte con las sinopsis.

Cuando decía chico malo, pensé que tendría el dramón del año. La buena sorpresa es que Alex Locke resulta siendo desde el inicio un tipo bastante decente y su reputación es más el problema de una sociedad rápida juzgar. Lo que me ha gustado es que desde la página uno sabemos que Alex es tipo agradable.

Mi único problema desde el inicio fue la narración bastante forzada que sentí en el primer capítulo, me daba la sensación de haber sido escrito por alguien muy, muy joven y sin mucha experiencia, pero como la versión que yo tengo no es la que sale a la venta sino una previa, se lo dejé pasar. Además, es Entangled 😝

La narración mejora bastante, aunque sigue habiendo errores ortográficos (varios notables), que espero sean corregidos en la versión final, The Heartbreak Cure es muy ágil y bastante entretenido de leer.

El punto débil de este libro lamentablemente es la manera en la que está escrito, no me refiero a la voz de Cat, ella es muy divertida, sino a que tiene dos perspectivas y cambia sin aviso y a veces puede tomarte un par de párrafos saber quién está contándote la historia.

Th Heartbreak Cure es uno de esos libros que puede sacar a cualquiera de un bloqueo o reseca literaria, siempre y cuando el editor haga su trabajo y corrija los errores que noté en esta versión.

ALL THE FLUFF



No me esperaba que este libro se me hiciera tan adorable, sobre todo porque no sabía que leería la perspectiva del chico malo en cuestión y fue todo lo que quiero en un POV masculino: angustia y dolor, lástima que haya sido confuso a veces. Fue tan dulce que ahora necesito ver porno salvaje para balancear #mentira #ono?

Cat Turner me recordó un poco a Tina Belcher y su friend fiction y, por alguna razón, Alex Locke me recordó a Harry Hook de Descendants 2, si eso ayudó o no a mi lectura, no estoy tan segura, pero he disfrutado bastante de The Heartbreak Cure


Gracias a:
Entangled Publishing, LLC Amazon

29 nov 2017

Libros Gráficos: My Secret Dog / The Creeps



My Secret Dog - Tom Alexander
Tom Alexander
Goodreads
˾ ˥
Siempre quise un perro, pero mamá dice que no tengo permiso
Aún así tengo uno.
Mi perro secreto vive en armario y en la noche nos escapamos a jugar.
Seremos mejores amigos para siempre.
Siempre y cuando mi mamá no lo descubra...

Reseña My Secret Dog



¿Qué hay en es libros para niños que son tan curiosos de leer? My Secret Dog es una historia muy sencilla, con gráficos que son muy graciosos por la extrema simplicidad en la que están hecho, son solo dibujos de palitos.

Es una historia un poco irónica sobre mentir y confiar en tus papás. Así no tengas niños a quién leer My Secret Dog, lo vas a disfrutar. Oh, sobre todo si estás aprendiendo inglés, este libro te va a servir de mucho por los gráficos.

Gracias a:
Jessica Kingsley Publishers Amazon / BookDepository


The Creeps (Deep Dark Fears Collection #2) by Fran Krause
Fran Krause
Deep Dark Fears #02
Goodreads
˾ ˥

El ilustrador, animador, profesor y artista del comic Fran Krause ha tocado un nervio colectivo con famosa serie de comic web: Deep Dark Fears. Esta vez trae más miedos ridículos, divertidos y aterradores que tanto amamos.

The Creeps (Deep Dark Fears Collection #2)



Siendo la persona ansiosa, con una capacidad para ser asustada instantánea y con ya de por sí una cantidad algo extensa de miedos irracionales, decidí leer The Creeps como una broma cruel a mí misma. Sinceramente pensé que no me afectaría en nada este libro, o sea, dice miedos ridículos, estúpidamente creí me sobre estimé.

The Creeps no es un libro que te hable de miedos comunes, tipo altura u oscuridad, arañas. Es más, sobre cosas más simples que nos pueden generar ansiedad, como al afeitarte, cortarte y morir o que se te salgan los ojos al estornudar. Si no has tenido al menos un pensamiento como ese, felicidades, probablemente tienes una mente más tranquila y silenciosa que la mía.

Este fue un libro que me hizo sentir muy incómoda, pero que no pude parar de leer, muy aparte de que los gráficos son adorables, sino porque necesitaba saber hasta dónde podía llegar. The Creeps es graciosos en lo incómodo que te puede llegar a poner, pero no es chocante como para traumatizarte de por vida ni nada, es más te da algo de tranquilidad que haya otras personas con pensamientos y miedos tan ridículos como nosotros.

Gracias a:
Ten Speed Press Amazon / BookDepository

27 nov 2017

Reseña: Kids Like Us (Hilary Reyl)

Kids Like Us by Hilary Reyl

Hilary Reyl
Goodreads

Sinopsis:

Martín es un chico norteamericano con autismo pasando el verano en Francia junto a su madre y hermana. Él se enamora de una chica francesa, quién Martin piensa es la encarnación humana de unos de sus personajes de libro favorito. Con el paso del tiempo, Martin cae en la cuenta que ella es una persona real y que el tener autismo n o es impedimento para enamorarse.


Nota: Recibí una copia del libro por parte de la editorial, a cambio de una reseña honesta.

Reseña: Kids Like Us


A pesar de no tener una gran anticipación por este libro cuando supe de él por primera vez, decidí darle una oportunidad luego de que alguien con autismo le diera el visto bueno. Lamentablemente el libro no tuvo un gran impacto para mí, se me hizo bastante difícil conectarme con Martin.

No pude disfrutar el libro


En ningún momento del libro pensé que fuera aburrido o difícil de leer, solo que se me hizo realmente difícil seguir con él, y abandonarlo nunca pasó por mi mente, ya que últimamente se me hace fácil abandonar libro cuando no cumplen con mis expectativas o simplemente me aburren. Con Kids Like Us se me hizo problemático porque no pasa eso, cada vez que realmente continuaba con la lectura podía pasar de la página 30 a la 90 sin darme cuenta del tiempo, pero llegaba al punto que era todo lo que podía leer y lo dejaba descansar por una semana.

Un escenario precioso


Cuando me dicen “libro centrado en Francia”, inmediatamente me imagino París, es casi la ubicación por defecto de cada escritor que quiere salir de USA en sus libros. Me ha gustado que en Kids Like Us, París no sea la ciudad donde se centra la historia. El que haya sido una parte rural para mí fue perfecto.

Kids Like Us


Solo que cómo dije, no disfruté la lectura del libro. Fue interesante y frustrante por muchos momentos, lo que supongo la escritora quiso darnos con la historia de Martin.

Gracias a:
Text Publishing Amazon / BookDepository / Wordery

20 nov 2017

Reseña: The Remnant Chronicles (Mary E. Pearson)

The Remnant Chronicles (Mary E. Pearson)

Mary E. Pearson • The Remnant Chronicles • Goodreads

Una princesa debe encontrar su lugar en el mundo.

Huyendo el día de su boda. Robando documentos antiguos de la colección secreta de la Cancillería. Siendo perseguida por cazadores de recompensas que ha enviado su propio padre.

Ella es la princesa Lia, diecisiete años, Primera Hija de la Casa de Morrighan.

El Reino de Morrighan vive de la tradición y las historias de un mundo pasado, pero algunas tradiciones Lia no puede soportar. Como tener que casarse con alguien a quien nunca ha conocido para asegurar una alianza política.

Harta y lista para una nueva vida, Lia huye a un pueblo lejano en la mañana de su boda. Ella se asienta en medio de la gente común, integrada cuando dos extraños misteriosos y hermosos llegan -y sin darse cuenta de que uno es el príncipe despechado y el otro un asesino enviado a matarla. Los engaños giran y Lia encuentra a sí misma descubriendo peligrosos secretos -secretos que pueden desentrañar su mundo- incluso cuando ella siente que se está enamorando.


A veces empiezas una serie de libros, te gusta y lo lees como una persona normal y controlada, luego hay otras veces en que empiezas una serie de libros con ninguna cantidad de entusiasmo para sorprenderte regalándole lo poquito que te queda de alma para que la escritora haga lo que se le venga en gana contigo.

Consejo antes de empezar a leer la serie: Léelo por fecha de publicación, si lees la historia corta primero, que en teoría es precuela, puede quitarte un poco de emoción a la historia... O quizás no, pero solo es un consejo :D

Amé The Remnant Chronicles como no tienes idea, cada página más cerca del final, era insoportable porque había demasiadas cosas que quería que pasen y parecía no haber tiempo suficiente para que todo vaya como yo quería.

El 90% de reseñas me vendían únicamente esta serie como porno-triángulo-amoroso



Una pequeñísima parte de mí entiende porque hay personas que entendieron así el libro, pero la mayor parte de mí, se pregunta si de verdad leyeron la trilogía y procesaron lo que leyeron.

Como dije en mi reseña de The Kiss of Deception, sí, por un segundo hay intento de triángulo amoroso, pero que luego nunca más es jugado en la historia. Lia una y otra vez aclara que lo que siento por uno es amor de pareja, mientras que por el otro es solo amor fraternal, y que todo lo que haya tenido que pasar es por una cuestión de supervivencia, lo cual es extremadamente entendible.

Aun así, su punto más fuerte no es el romántico



Normalmente no me gusta hablar mucho de la parte romántica y en un libro como este que tiene un gran plot donde el romance personalmente no me interesa mucho, pero siendo una serie que básicamente es juzgada por su triángulo amoroso, siento que tengo que hablar sobre la parte romántica con un poco más de detalle.

Lo que hay que reconocerle a Mary E. Pearson es que en ningún momento juega la carta de “el síndrome de Estocolmo es romántico”

Aunque no me gustó tanto como se desarrolla el romance, sobre todo en The Beauty of Darkness, Lia es subestimada y controlada por quién se supone debe confiar y apoyarla. Hasta un punto que llegue a odiar al personaje este, su comportamiento levantó un montón de banderas rojas.

Lo bueno es que Lia nunca se deja manipular o afectar de un modo malo a su personalidad. Si bien en lo que avanza la historia, el interés amoroso de Lia (del que no menciono nombre, por miedo a spoiler), mejora su comportamiento, no puedo olvidar como se comportó.

Jezelia puede venir a patearme y le diría gracias.



En The Remnant Chronicles vemos a Lia pasar de ser una muchacha un poco inmadura a convertirse en una mujer y líder digna de admirar, quién con inteligencia y amabilidad se gana la lealtad de quién se cruce con ella

Todas las versiones de la historia



Lo que más me ha encantado de esta serie es que como todo lo que creíamos o asumíamos es destruido uno y otra vez durante la lectura. Es mucho más claro luego de leer la historia corta, Morrighan, cuando terminé y puse todas las piezas justas, dolió por bonito e injusto que la historia de boca en boca puede ser.

The Remnant Chronicles ha sido una de las mejores sorpresas lectoras que me llevé en mucho tiempo, una serie que no decae al avanzar la historia, generalmente pierdo el interés en una historia de fantasía épica en el segundo libro, solo que en este caso estuve saboreando cada palabra.

13 nov 2017

Reseña: Lumberjanes: Unicorn Power // Dejen a los cómics ser comics

Lumberjanes: Unicorn Power! - Mariko Tamaki, Brooke Allen

Escrito: Mariko Tamaki
Ilustrado: Brooke Allen
Lumberjanes
Goodreads

April, Jo, Molly, Mal y Ripley adoran sus veranos en el campamento Miss Qiunzella Thiskwin Penniquiqul Thistle Crumpet’s Camp for Hardcore Lady Types. Ahí pueden estar con sus mejores amigos, obtener insignias de las Lumberjanes, molestar a su recta consejara Jen... e ir a aventuras sobrenaturales. ¿Sobrenaturales? Algo totalmente normal en el campamento, donde en los bosques viven infinitos misterios.

Hoy no es la excepción. Cuando April lleva a la chicas en a escalar la más alta montaña que hayan visto, las cosas no van como las había planeado. Para empezar, no esperaban llegar hasta la ciudad de la Gente Nube y ¿alguien leyó esas siniestras advertencias que algún extraño dejó al pie de la montaña? Ah, y los unicornios.


Reseña: Lumberjanes: Unicorn Power


Lumberjanes es oficialmente la única serie de cómics que sigo y estoy (casi) al día, de no ser por uno o dos que se me junten, adoro esta serie. Cuando vi este título, al principio pensé que bien era una colección de los capítulos publicados hasta ahora, pero luego de una poco de investigación vi que era ya no eran comics, lo que me llevó a creer de nuevo que eran las historias que ya había leído, solo que esta vez en versión novelizada. Y otra vez estuve mal, Lumberjanes: Unicorn Power es una historia original en versión narrativa.

La gran pregunta que quizás algunos se están haciendo: ¿tienes que haber leído los cómics para poder leer este libro? Lumberjanes: Unicorn Power continúa la historia alrededor del cómic #30 (o desde el #40, me atrevería a decir) de Lumberjanes, se menciona varias de las cosas que han pasado, pero solo de pasada, lo suficiente para dejarte con la curiosidad de saber cómo es que ciertas cosas llegaron a ser. Conclusión: hay spoilers, solo que ligeros.

Por la baja puntuación que le doy (2 estrellas) ya te habrás dado cuenta que no me ha encantado este libro.

No sé si es porque estoy acostumbrada a leerlo solo en versión cómic, pero Lumberjanes: Unicorn Power no me convenció, en cada nuevo capítulo no dejaba de pensar que esta historia habría estado mucho mejor en versión gráfica.

Uno de mis grandes problemas es que intenta hacer una especie de tributo a Lemony Snicket, pero que lo sentí como copia. Varias veces usa eso de “[palabra medio complicada] aquí esta palabra significa [descripción irónica de lo que está pasando]”. Se me hizo difícil leer cuando la narración se ponía así, como digo, estoy segura que Mariko Tamaki intentó hacer un tributo, lástima que para mí no funcionó.

El gran problema de este libro ha sido la narración, o quizás los personajes que simplemente no funcionan en este formato. Cuando leo los cómics, me divierto, logro empatizar con mis Lumberjanes, solo que leyendo Unicorn Power me llegaron a caer algo antipáticas varias veces. April y Ripley son de mis personajes favoritos (bueno, todas las Lumberjanes lo son), pero en Unicorn Power quise estrangularlas.

Lumberjanes: Unicorn Power termina dando pie a una nueva historia, y algo me dice que cada libro se centrará en un personaje de la Roanoke Cabin, esta vez fue April y al parecer el siguiente será Jo. No sé si lo continúe, esta versión de April no me gustó, y tengo reservas en cómo me presentarán a Jo.

Gracias a:
Amulet Books

6 nov 2017

Reseña: Renagades (Marissa Meyer) // O Como Will & Grace me arruinó un libro

Renegades - Marissa Meyer

Marissa Meyer • Renegades #01
Goodreads

Cómpralo: Amazon / BookDepository / Wordery

Sinopsis:

Identidades Secretas. Poderes Extraordinarios. Ella quiere venganza. Él quiere justicia.

Los Renegades son un sindicato de prodigios, humor con habilidades extraordinarias, que surgieron de una sociedad destruida y establecieron paz y orden donde el caos reinaba. Como traedores de justicia, son el símbolo de esperanza y coraje para todos... excepto para los villanos que derrotaron.

Nova tiene una razón para odiar a los Renegades, y busca venganza. Mientras se acerca a cumplir su misión, conoce a Adrian, miembro de los Renegade que cree en justicia... y en Nova. Pero la lealtad de Nova está con un villano que tiene el poder de destruirlo a los dos.


Reseña: Renagades (Marissa Meyer)


Leo y releo la sinopsis para ver si entendí mal o si mi exagerada imaginación otra vez me jugó una broma porque yo me imaginaba algo totalmente diferente cuando empecé a leer Renegades. Básicamente lo que esperaba del nuevo libro de Marissa Meyer era una versión juvenil de Vicious (V.E. Schwab)

Renegades no es necesariamente un libro que vaya a decepcionarte, gran culpa en realidad la tuve yo por leer demasiado entre líneas además de que luego de leer The Lunar Chronicles sabía que no debía confiar en Marissa cuando se trata de villanos, para mi Levana fue muy meh.

Si eres como yo, una villana en potencia, pero demasiada perezosa y con ansiedad social como para realmente hacer algo con tu villanía, Renegades será un libro frustrante, porque los villanos cometen errores tontos, actúan como esperarías de un villano de película que sabes será derrotado, demasiado impulsivo haciendo que la meta de destruir al héroe esté a meros centímetros para luego arruinarlo. ES FRUSTRANTE. Hubo varias veces donde veía claramente cómo habría podido seguir con un plan que los destruiría psicológicamente desde adentro, poniendo a los Renegades a dudar de todo, o cómo yo no habría dudado en ningún momento de dar el disparo desde un inicio o jamás habría confiado en algo que era obvio una trampa…

Ojalá nunca obtenga superpoderes, porque destruyo la sociedad como lo conocemos y los hago a todos mis esclavos 😂

Me hubiera gustado ver más pasión en Nova, ella tiene el cerebro, músculo y motivación, pero la falta pasión.

Luego, hubo una razón muy, muy incontrolable para Marissa Meyer que me hizo no poder tomarme del todo muy en serio el libro, Will & Grace regresó a la TV y esto pasa en uno de sus episodios:


Estaba completamente contenta con que en Renegades haya una pareja gay que fuera interracial, pero luego de ver ese episodio cada vez que me desesperaba que la villanía no ganara me acordaba de esa escena y no podía conmigo.

Fuera de broma y en la parte positiva del libro, Renegades es un libro entretenido, que como dije es inclusivo, hay un Renegade con discapacidad física visible, lo cual se me hizo bastante agradable de leer, y en realidad, Nova, es una especie de metáfora sobre discapacidad. O al menos eso quiero creer.

En un mundo donde lo superhéroes son los celebrities del momento y mientras más teatral sea el poder de dicho héroe, más cool ante la sociedad eres, el hecho que Nova, de nuevo, en teoría no tenga un poder que sea fácil de demostrar y aun ganándose fans y respeto por eso, me pareció un sutil mensaje que la representación importa.

En cuanto a lo romántico, ya vi que muchos se van por Nova y Adrian, pero en lo personal no sentí tanta química romántica, en cambio Nova y Danna, que literalmente solo hablan dos veces en el libro, tres párrafos cómo máximo, sentí una tensión sexual entre ellas… O quizás esté proyectando mis propios sentimientos 😂

Marissa Meyer trae la premisa sobre que pasa luego que los buenos vencen a los malos, cuál con los Tratados de Sokovia, no todo es tan de flores y muchos colores, en lo personal no estuve un 100% satisfecha con la historia, incluso pensar ahora en el libro me pone un poco tensa por todas las oportunidades donde los villanos pudieron haber usado un poco más la cabeza. Supongo que la escritora se está guardando todo para los siguientes libros.

Gracias a:
Pan Macmillan

30 oct 2017

El final se acerca D: // Reseña: The Trouble with Twelfth Grave (Darynda Jones)

The Trouble with Twelfth Grave (Darynda Jones)

Darynda Jones • Chaley Davidson #12 • Goodreads

Desde que Reyes escapó de una dimensión del infierno en la que Charley accidentalmente lo atrapó, el hijo de Satanás ha estado empeñado en destruir el mundo que su hermano celestial creó. Sus volátiles tendencias han puesto a Charley en el borde. Pero ese no es el único vegetal salado en su plato. Mientras trata de domesticar al ser salvaje que solía ser su marido, también tiene que lidiar con su vida cotidiana de molestar a todo tipo de seres -algunos corpóreos, otros no tanto- mientras lucha por corregir los errores de la sociedad. Sólo que esta vez no está descubriendo un asesinato. Esta vez está encubriendo uno.

Añade a eso su nueva ocupación de mantener a una emprendedora empresa de IP-el indomable equipo de misterio de Amber Kowalski y Quentin Rutherford- sin problemas y tratando con las preguntas del Vaticano sobre su querida hija, y Charley está a punto de lanzar la toalla y convertirse en una compradora profesional. O posiblemente en un maniquí vivo. Pero cuando alguien comienza a atacar a seres humanos que son sensibles al mundo sobrenatural, Charley sabe que es hora de soltar sus afiladas garras. Por otra parte, su sospechoso número uno es la entidad oscura que ha amado durante siglos. Así que la pregunta es, ¿Puede domar a la bestia rebelde antes de que destruya todo lo que ha trabajado tan duro para proteger?

No me siento cómoda con que este sea el penúltimo libro en la serie, básicamente la mitad de mi vida real está invertida en Charley Davidson, y toda mi vida lectora es Charley Davidson, no sé cómo haré cuando el final-FINAL llegue.

A Darynda Jones creo que es la única que le perdono el uso repetitivo de fórmula libro a libro, The Trouble with Twelfth Grave no es la excepción.

No había notado que el tiempo entre los último tres libros era realmente muy poco, solo dos meses, la publicación de cada libro hace que parezca mucho más.

“Sorry I killed you. Repeatedly.”

Darynda Jones tiene una manera tan entretenida de contarte las cosas que me es imposible no disfrutar cada párrafo del libro, sin importar que llegue a ser bastante predecible. Cuando leas este libro sabrás a que me refiero, estaba sumamente fácil de ver.

Honestamente, The Trouble with Twelfth Grave ha sido un libro relleno que aportó bastante poco a la historia más allá de la parte con el conjuro/hechizo/bendición y, aun así, lo amé con toda el alma y no sé cómo se supone que espere hasta el siguiente que será el final en la serie.

No way was I risking my best friend’s life. I’d already put her through so much, and she stuck with me, no questions asked. There was some cussing and name- calling and a little bit of hair- pulling, but no questions. And Cookie’s hair grew back better than ever.